El servicio de ayuda a domicilio de Toledo se adjudicará con «el máximo rigor y a la mayor brevedad posible»
La concejal de Servicios Sociales, Marisol Illescas, responde a Txema Fernández, de IU, que ha advertido que «cinco de las siete empresas que han acudido a la licitación tienen denuncias en la jurisdicción laboral por incumplir sus obligaciones con las plantillas»
La Junta invierte este año 28,8 millones en servicios sociales y ayuda a domicilio en la provincia de Toledo

La concejal de Servicios Sociales, Marisol lllescas, ha garantizado este jueves que los técnicos municipales aplicarán la Ley de Contratos con «el máximo rigor» en el proceso de licitación del contrato de Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Toledo que estará adjudicado «a la mayor brevedad posible». Illescas ha hecho estas declaraciones tras la denuncia del portavoz de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, que propone la paralización de la licitación tras comprobar que «5 de las 7 empresas que concurren al mismo cuentan con denuncias en la jurisdicción laboral por incumplir sus obligaciones con las plantillas que trabajan para ellas».
Illescas ha afirmado que «la Ley de Contratos es muy estricta con los licitadores que tienen alguna prohibición para contratar», por lo que ha restado importancia a la denuncia de IU. Fernández, no obstante, en nota de prensa ha advertido, ante esta circunstancia, de que si la empresa adjudicataria de «un servicio tan sensible en su prestación» no garantiza los derechos de la plantilla o hace que permanentemente se tengan que judicializar sus condiciones laborales, «perderemos los estándares de calidad en la prestación para acabar siendo un reguero de denuncias».
Esta situación es para el concejal de IU una muestra más de «la verdadera cara de la privatización de los servicios públicos municipales» y por ello reclama la recuperación del servicio mediante una encomienda a la EMV de modo que los 50 trabajadores (47 auxiliares y 3 personas de administración) pasen a estar bajo el paraguas del Ayuntamiento. Insiste el concejal de IU que, dadas las características de este servicio, ya que serán esas trabajadoras quienes cuidan de nuestros familiares, se debe asegurar una prestación «con garantías laborales de cuidado a una plantilla que es indispensable». Recuerda, además, que «no es la primera vez que las plantillas de las empresas que se encargan de servicios municipales privatizados sufren el modelo mercantil de prestación de servicios. De hecho, rememora la plantilla de la empresa que gestionaba los parques y jardines de Toledo se quedó sin cobrar varios salarios».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete