2017 fue sin duda un año dulce para las criptodivisas, pero este 2018 no ha empezado con buen pie, y tanto bitcoin (BTC) como ether (ETH) o ripple (XRP) están cayendo en picado. No solo lo hacen ellas: lo hacen todas.
Según CoinMarketCap, de las 100 monedas que mayor capitalización de mercado tienen 3 están ahora creciendo ligeramente. Las 97 restantes caen de forma pronunciada, y entre los culpables están Corea del Sur y China.
Corea del Sur y China, posibles causas de la caída
La foto de ese mercado de criptodivisas es ahora mismo una foto en rojo. Bitcoin lleva un mes aciago de caídas casi continuas, y parece que esa caída ha acabado contagiando a todas las demás. Incluso criptodivisas que parecían ser la opción de rescate para muchos inversores (Ripple recientemente, IOTA algo antes) están también perdiendo valor de forma notable.

Las razones las encontramos en los mercados del sureste asiático. Corea del Sur cortó el acceso que los mercados de cambio de criptodivisas (exchanges) tenían a los bancos, y también vetó el acceso a los operadores extranjeros. Eso provocó una subida significativa en los valores de las criptodivisas en ese país, lo que incluso provocó que CoinMarketCap los excluyera de sus índices para que no desestabilizasen tanto los valores.
Además de eso, el Ministerio de Justicia de Corea del Sur indicó recientemente que tiene la intención de vetar esos exchanges, pero el primer ministro ha indicado que eso requiere someterse a votación en la Asamblea Nacional. Este país está en contacto con Japón (que tiene una actitud positiva en temas de criptodivisas) y con China (que no la tiene) para crear un nuevo marco regulatorio.

Además de eso, China también está planteando nuevas medidas contra estos mercados. Uno de los directivos de una entidad bancaria china ha indicado al gobierno que prohíba el intercambio centralizado de monedas virtuales y prohíba que personas y empresas ofrezcan servicios relacionados con esa actividad.
China ya prohibió que los mercados de cambio operaran localmente, lo que ya provocó una caída en el valor de bitcoin y otras criptodivisas el año pasado, pero esta nueva tendencia hace que en China las dificultades para operar con criptodivisas sean aún mayores.
Ballenas y especulación
Hay aún más factores que afectan a esta caída, como el hecho de que Indonesia también haya prohibido las transacciones con criptodivisas.

En Europa, Francia también ha realizado movimientos para regular las criptodivisas, algo que parece haber afectado también la valoración de diversas monedas virtuales.
Hay por supuesto otras teorías centradas en meros intereses especulativos: algunos productos de futuros sobre bitcoin están a punto de expirar y puede que los inversores estén ahora apostando por un precio menor para BTC, pero también puede que las llamadas "ballenas" (whales) del mercado —entidades y personas con ingentes cantidades de bitcoin— estén "jugando" con el sistema al operar con grandes cantidades, algo que acaba contaminando todo el ecosistema.
Se repite un ciclo y eso no tiene por qué significar nada
Hay quien ve esta caída como algo que era de esperar tarde o temprano dada la naturaleza volátil de este tipo de mercado, pero también hay espacio para quienes creen que esto es solo un nuevo ciclo más en la evolución del precio de bitcoin.

De hecho en la imagen se puede ver cómo en el primer trimestre de 2015, 2016 y 2017 siempre pasó algo parecido y luego bitcoin acabó recuperando terreno (y mucho).
No hay un patrón determinado para esas caídas (cada uno tuvo distintos motivos), y lo que es importante es que esa "coincidencia" no demuestra nada: puede que bitcoin (como el resto de criptodivisas) siga cayendo, o puede que vuelva a subir. Si algo nos han enseñado estos años en este segmento es que es totalmente impredecible.
Vía | Reuters
En Xataka | Bitcoin y el pánico a cámara lenta
Ver 77 comentarios
77 comentarios
guillermocuesta
Mirad, esto es matemática simple. Sacan una moneda (algo que es para realizar transacciones) y dicen "vale un euro" pero llega alguien y te da dos. Bien. Como ven a alguien dar dos, otro te da tres. Bien. Empieza la locura. Alguien vende a ocho lo que compro por uno y se empieza a emocionar.
Pero aquí nadie a producido nada, todo el dinero qué obtienes cuando vendes es porque alguien compra. Y como aquí no se ha producido dinero real de ninguna clase, en algún momento cuando haya una caída no subirá, y entonces empezará una estampida. Puede ser ahora o puede no serlo.
Todo el que haya ganado dinero será a costa de otra persona y si esas monedas al final no consiguen venderse ni por el valor inicial (o no venderse en absoluto) añade a eso el dinero que simplemente se habrá gastado en nada.
Y eso le va a pasar a alguien, es pura matemática. ¿Qué no es a ti, que tu te has comprado un coche? Me alegro por ti, ya eres una persona de esas contra las que te manifestabas antes de ayer.
Luego está la opción de que el ciclo siga eternamente, seguimos metiendo dinero real a algo que no produce dinero de forma indefinida, reventamos la inversión, porque, ¿para que vivir de fabricar electrodomésticos, camisetas o programar software pudiendo vivir de minar o comprar monedas? Insisto, una moneda está diseñada para hacer transacciones. ¿Qué transacción voy a hacer si no produzco nada más que la moneda en si?
Siendo china el mayor productor mundial normal que cierre las criptomonedas. Que poca gana tendrá de trabajar "como un chino" y que le paguen en aire.
Con lo cual es matemáticamente imposible que no reviente, y es matemáticamente imposible que si reviente, en términos generales, no se pierda más de lo que gano. Pero si es cierto que algunos individuos ganarán mucho con esto. Y verán a personas mayores qué lo han perdido todo manifestarse desde la comodidad de su yacuzzi meneando la cabeza por lo injusto que es este mundo.
Si la vida es un continuo deja vi.
A mi lo único que me molesta es que los que habréis comprado barato y vendido caro os creáis tan listos. Solo habéis tenido suerte.
razhan
La gracia es que hablando con gente que tiene inversiones en esto, su respuesta a la bajada de hoy era “Guay, así puedo comprar más ahora que está bajo”
Algunos están metidos en esto de lleno
Anisótropo
Da gusto leer un artículo realmente informado sobre este tema, Javier. Me gustaría añadir que hay quien dice que ese patrón de caídas en estas fechas coincide con la operación salida del año nuevo chino, es decir, la gente en China saca sus beneficios en criptomonedas para poder ir de viaje a estar con la familia y poder gastar más dinero. Quién sabe.
solharis
La diferencia entre ésta y burbujas como la que provocaron el desastre de 2008 es que no tiene la bendición de la Banca (todo lo contrario) y por eso los gobiernos acabarán interviniendo para poner freno a las criptodivisas.
Usuario desactivado
En este tipo de ocasiones, con la manera fiat (como la llaman los especuladores en bitcoins), saldría algún banco central retirando liquidez, subiendo tipos o vaya usted a saber, para mantener el valor de la moneda. "Haré lo que haga falta para salvar el euro, y creanme, será suficiente", como dijo Dragui en 2012, y la esperada quiebra de España quedó en nada.
Esta "moneda" ha perdido casi la mitad de su valor en un mes, y los únicos que salen son los de la iglesiaevangélica del santo bitcoin incorrupto a soltar sus chorradas del capitalismo, los Estados y todas las conspiranoias del mundo, por si cazan a algun incauto, que por mucho que se vista la mona de seda...para que uno quiera irse y cobrar, antes debe querer entrar uno y poner la pasta.
Por cierto, ese hombre que vendió la casa en Bitcoins, tiene que tirarse de los pelos como le den carrete con notarios y contratos.
finatrix
Creo que entre todos hemos matado la esencia del Bitcoin, una moneda desregulada, con bajas comisiones por transacción y con una alta velocidad. El 90% de los usuarios solo la utilizamos para epecular, las casas de cambio estan creciendo como la espuma al ver el alto margen que se puede obtener en comisiones, y por otra parte los estados quieren regularla para no perderse su trozo de pastel en las ganancias de los usuarios.
Creo firmemente en que la tecnologia Blockchain está creando un nuevo paradigma económico, pero Bitcoin es solo el conejillo de indias y entre todos lo hemos matado, tarde o temprado valdrá cero para dejar paso a alternativas mucho más eficientes.
juanjofm
El problema es la dependencia del dinero FIAT normal... las criptomonedas no se crearon para que las compres con dinero normal o para especular... todo lo que tenga dinero FIAT se puede regular por leyes, pero aunque el Gobierno prohíba el uso directamente de una criptomoneda, afectará bastante pero las transacciones directamente en criptomoneda no se enteran de nada porque no se puede censurar... el punto débil es que se pueda cambiar de FIAT a criptomoneda y eso da lugar a que los bancos tradicionales puedan controlar las nuevas monedas... si no fuera así no podrían controlar nada... quien haga una criptomoneda que todos usen pero que no cambie de Fiat a cripto, será la criptomoneda que será libre de verdad.
nakamoto
Haber vendido, pringaos. Hay gente q se creia que llegaria a los 100000~$ 1btc...xD
jose.gon1
Una profesión con futuro:
Diseñador de monedas virtuales.
isaac.abad.rosas
entonces, compro o no compro? jajaja
nikolidis
Es el año nuevo chino...
nikolidis
y esto ocurre todos los años en las mismas fechas...si quereis tiramos de hemerotecas...
juan789
Como dices el mercado es como una montaña rusa impredecible.
dave123
Todo el mundo critica las criptomonedas, pero a parte de los datos que hay a favor y en contra, solo voy a decir que cuando los japoneses están interesados y ven con buenos ojos esta tecnología....por algo será.
om76
Después de la subida del ultimo trimestre del 2017, esperamos que caiga por lo menos a unos 5 mil dolares por btc y se mantenga hasta marzo o abril, de hecho es la mejor forma de ganar dinero y capitalizarse...
Ahora es tiempo de comprar.... y comprar, al final siempre da buenos resultados y ahora no tiene que ser la diferencia.
poseidon9000
a ver lo que pasa, me gustaria invertir poco dinero pero no lo veo claro.
Wolf.~
Para mi es ridículo pensar que vas a ganar dinero especulando. El hecho interesante es que es un nuevo paradigma sobre como mover y tener dinero.. Recién empieza, yo veo la verdad un gran futuro..
robertday
Las fluctuaciones y la incertidumbre están haciendo de las suyas en el mercado para la mañana se está perdiendo un 20% y para la tarde se recuperan y algunas son capaces de ganar hasta un 15% o más; queda en evidencia que se aproxima un reacomodo donde solo las que tengan un concepto sólido se mantendrán operativas la única que se mantiene con un ritmo constante de crecimiento es TRADER, traderprice.info/index.php lo podemos ver allí, es una locura estos valores de hoy y da mucho que pensar, ayer empecé a minar esta criptodivisa, que tiene pinta de que será de las sobrevivientes. El Wallet de TRADER para que puedan ir minando Para Windows
https://
mega.nz/#!4GIHFS4K!W2JR251ul6t_kh6Vy7In3xQmlCl0gpNACJD56aQMTF8
ParaLinux:https://
mega.nz/#!QaACGDoI!AWZFNNVLUC5w4JI6ZpHqj8ZacZPYv93gPtwJ-nkdyo
incomodo2xd
La clave para obtener ganancias es invertir en criptomonedas nuevas, el problema es que eso requiere mucho análisis para salir bien, de momento estoy analizando varias y acabo de encontrar una que no parece que vaya a durar mucho (en la página te ofrecen la opción de “invertir” prestándoles dinero a una tasa de interés que claramente no es sostenible) pero te regalan 5 tokens solo por registrarte (al menos por ahora) así que me llamo la atención, ¿ Creen que haya tomado la decisión correcta al registrarme?