Aproximadamente un mes ha pasado desde que El Salvador declaró el Bitcoin como moneda de curso legal, con el escepticismo de los salvadoreños respecto a la medida. El presidente Nayib Bukele no se detuvo ahí, sino que ha buscado garantizar la estabilidad del país usando la moneda adquiriendo más bitcoins o formas de minarlos. Aprovechando la actividad volcánica de la zona, anunciaron que utilizarían su energía para minar bitcoins. Dicho y hecho.
Según ha anunciado el propio presidente en Twitter estos días, finalmente están consiguiendo minar bitcoins utilizando energía geotérmica. De momento han obtenido 0,00483976 bitcoins con esta operación, lo que equivale a un valor de alrededor de 200 euros al cambio. Eso sí, dice que aún están "probando e instalando" el sistema.
El Salvador, volcanes y Bitcoin
Dicho esto, hay que poner las cosas en contexto. Realmente no hay mucho misterio detrás de esto. La idea para hacerlo parte del alto consumo energético que supone el minado de bitcoin. En consecuencia, se están buscando alternativas que sean más respetuosas con el medio ambiente o baratas. En Estados Unidos, como hemos visto recientemente, se están asociando con las centrales nucleares. En El Salvador están aprovechando un recurso del que disponen desde siempre: la energía geotérmica.
El país produce desde hace años consigue un cuarto de su electricidad con energía geotérmica. Las instalaciones para conseguir esta electricidad ya están instaladas desde hace tiempo, lo que ahora ha hecho el gobierno salvadoreño es simplemente instalar un centro de minería de bitcoins al lado de estas instalaciones para alimentarlo con energía proveniente de la actividad volcánica.
First steps...
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) September 28, 2021
🌋#Bitcoin🇸🇻 pic.twitter.com/duhHvmEnym
Cumple Nayib Bukele así su petición de que la compañía eléctrica estatal LaGeo ofrezca "instalaciones para minería de Bitcoin con energía muy barata, 100% limpia, 100% renovable y 0 emisiones de nuestros volcanes". Por primera vez en el país, aunque ni de lejos en el mundo. Países del norte de Europa cómodos escandinavos o Islandia llevan años practicando esto.
Con sus más y sus menos, el gobierno salvadoreño está consiguiendo imponer el Bitcoin como moneda nacional. Una medida que no convence a los ciudadanos por la ignorancia acerca de la criptomoneda así como su volatilidad. Al mercado de las criptomonedas en general tampoco le sentó bien. Medida que tampoco ha sido vista con buenos ojos por parte de expertos económicos, así como el Centro Monetario Internacional, que cree que esto "plantea una serie de cuestiones macroeconómicas, financieras y legales que requieren un análisis muy cuidadoso".
Vía | CNBC
Ver 101 comentarios
101 comentarios
arz698
¿No somos un poco imbéciles como humanidad, cuando necesitamos perder recursos como es la electricidad para crear una moneda virtual que no existe realmente?
Veo bien que se usen otros tipos de moneda y que se use la tecnología. ¿Pero la energía no debería usarse para algo útil? Estamos con una contaminación descomunal, faltan componentes para fabricar artículos y máquinas que aportan utilidad, y aquí estamos haciendo los idiotas con el minado quemando máquinas y usando una cantidad ingente de energía en todo el mundo para ello.
Alucino cuando nos dicen que esto es el futuro, ¿en serio? ¡si es absurdo!
Escepticum
Por cierto, el 50% de la población ya utiliza la wallet del gobierno... si tenemos en cuenta que mucha gente puede optar por infinidad de soluciones distintas para guardar su cripto, esto implica que la adopción es casi generalizada.
Entonces, o 1) el gobierno salvadoreño miente bellacamente cuando dice que ya hay más de 3.000.000 de usuarios de chivo
o 2) xataka sólo se hace eco de lo que dice la oposición política que quiere ver fracasar al gobierno.
En cualquier caso, el redactor, cuando comenta ese "no convence a los ciudadanos"... ojo! que yo también vi las imágenes de protesta y eran cuatro gatos.
tony.fernandez.7568
Que suerte! Ya pueden comprarse una switch
rafaello76
"Al mercado de las criptomonedas en general tampoco le sentó bien."
En realidad sí que le sentó bien a los especuladores. Ellos sabían de antemano que iban a subir las criptomonedas, por su adopción en el Salvador. El día que se adopta la medida, es de máximos y por ello la gente recoge sus ganancias. Y hay una bajada puntual. Ahora sólo es esperar otra noticia positiva que no salga en los medios, para ir comprando. Y cuando se haga realidad, hay que vender y vuelta a empezar.
c_b
Otro artículo intentando confundir sobre el bitcóin?
Cuando está en máximos... "el bitcóin no es rentable", "contamina", "es insostenible"...
Cuando baja un poco... "el bitcóin se hunde", " miles de familias están en la ruina"
Entiendo que esta línea tramposa seguirá hasta que china saque su moneda, la imponga en todo el mundo y de rebote el bitcóin se vaya a la luna...
Escepticum
El FMI temblando ante la avalancha de un nuevo sistema financiero que no esté controlado por ellos, un sistema descentralizado, amparado en contratos automáticos - contratos inteligentes - que cualquiera puede gestionar con su móvil -sí, ese chisme del demonio no solo sirve para ponerse guapa en instagram -
Un ejemplo: Acabo de descubrir que ya se ofrecen productos financieros de ahorro en stablecoins basadas en euros con un 12% de interés anual. A ver qué banco del FMI te ofrece algo así. Ni remotamente.
Y eso por no hablar que si nos dicen a todos, hace un año, que el bitcoin iba a estar hoy cerca de los 50.000 usd (después del "duro golpe que "asestó" china hace unos días) y que habría multiplicado por cinco su valor... nadie se lo creería. A ver cómo les va a los salvadoreños que empiecen a poner parte de sus ahorros en bitcoin qué les parece la cosa dentro de un año. VAn a acabar celebrando el día del bitcoin como fiesta nacional. Lo veremos.
Sí, yo lo tengo claro: al FMI, lo que les j...e pero bien, son los cientos de millones de dólares que los salvadoreños pueden dejar de pagar al sistema financiero tradicional en las comisiones de las remesas.
Adrián
Soy de los que creo que algunas cripto-monedas tienen un valor, pero también conozco de lo enrevesados que suelen ser los políticos a la hora de invertir en los mercados, lo dije y hasta ahora así está pasando, el gobierno de El Salvador es muy posible que haya sido el último en entrar a la fiesta del Bitcoin (que eso no significa que pueda armarse otrafiestita en el futuro), a ver si ahora no sucede que los volcanes se le apagan.
Usuario desactivado
Espero que los ingenieros y economistas de El Salvador sepan lo que están haciendo, de lo contrario el hostión puede ser tremendo.
dbrel
Aquí varios proponen esto como una salvación para todo, y sigue siendo lo mismo, cambia solo el nombre. Que se acabe "el dinero fiat" por favor, viven en Narnia.
TOVI
Para la energía geotermina no hace falta tener un volcán, sino perforar profundo, donde la temperatura sube considerablemente.
Además, quien construye sobre un volcán? es una energía descomular pero dificilmente aprovechable, como sucede con los rayos/truenos/relampagos.
gigaman
Solo quiero saber.
¿cuanto han invertido en eso?
doriamdepool
Jajaja lo que debería explicarle el autoritario bukele a sus compatriotas, es como va a hacer para que las personas hagan transacciones en Bitcoin, Porque cualquier usuario sabe que las comisiones tanto en Btc como ETH están solo un poquito altas y como medio de pago es absurdo.
Cuidadito si este lo que quiere es desviar recursos o lavar dinerillo.
skoll2021
Pregunta de un absoluto desconecedor de la materia.
Las ecuaciones que se resuelven con ese llamado minado.
¿Sirven para algo?
¿Son cálculos que encargan empresas o que se utilizan en investigaciónes o algo así? ¿O son operaciones aleatorias que no tienen más sentido que el generar el derecho a la moneda?
anguila90
Un salvadoreño aquí. La única razón por la que la gente descarga ese desastre de aplicación “Chivo” es para obtener los $30 que el gobierno “regala”. La realidad es que la aplicación es un fracaso, llena de bugs y se ha reportado que repentinamente el dinero ingresado a la app desaparece. Nadie quiere ocupar Bitcoin, ni siquiera los fanáticos que se dedican a defender al gobierno. Minó €200, pero lo que no dicen es que gastó más de €3500 en eso. Es un claro intento de enriquecimiento por parte del gobierno corrupto.
dsa10
El ser humano se merece desaparecer como especie.