Han pasado ya tres meses desde que Sony anunciase sus dos últimos gama alta, los Sony Xperia 1 III y Xperia 5 III. Los conocemos desde abril, pero no ha sido hasta ahora que la compañía ha confirmado sus precios oficiales en España a través de su web.
Los Xperia 1 III y Xperia 5 III son dos dispositivos premium. Montan el Snapdragon 888, pantallas OLED 4K con 120 Hz de tasa de refresco y su precio es similar al que hemos visto en otras propuestas de su gama: los mil euros son el punto de partida.
Lo que Sony no ha confirmado es su disponibilidad. Los dos terminales aparecen en la web junto a los precios, pero no hay enlaces de compra ni se menciona una fecha de lanzamiento. Desde Xataka hemos contactado con Sony para recabar más información y actualizaremos cuando recibamos respuesta.
Ficha técnica de los Sony Xperia 1 III y Sony Xperia 5 III
|
Sony Xperia 1 iii |
sony xperia 5 iii |
---|---|---|
dimensiones y peso |
165 x 71 x 8,2 milímetros |
157 x 68 x 8,2 milímetros |
pantalla |
OLED de 6,5 pulgadas |
OLED 6,1 pulgadas |
procesador |
Snapdragon 888 |
Snapdragon 888 |
memoria ram |
12 GB |
8 GB |
almacenamiento interno |
256 GB |
128 GB |
cámara trasera |
Principal: 12 megapíxeles f/1.7 |
Principal: 12 megapíxeles f/1.7 |
cámara delantera |
8 megapíxeles f/2.0 |
8 megapíxeles f/2.0 |
batería |
4.500 mAh |
4.500 mAh |
sistema operativo |
Android 11 |
Android 11 |
conectividad |
5G |
5G |
otros |
Hi-Res Audio |
Hi-Res Audio |
precio |
1.299 euros |
999 euros |
Así son los buques insignia japoneses
Los Sony Xperia 1 III y Xperia 5 III comparten algunas especificaciones, pero son diferentes. El Sony Xperia 5 III es un terminal más compacto, con 157 milímetros de altura y un peso de 169 gramos, mientras que su hermano mayor mide 165 milímetros y pesa cerca de 190 gramos. Comparten el grosor, 8,2 milímetros, pero por motivos obvios tienen diferentes tamaños de pantalla.
Mientras que el Sony Xperia 5 III tiene un panel OLED de 6,1 pulgadas con resolución FullHD y 120 Hz de tasa de refresco, el Xperia I 111 monta un panel OLED de 6,5 pulgadas con resolución 4K y 120 Hz de tasa de refresco. Habrá que ver cómo se comporta en el día a día, pero la pantalla del modelo más potente apunta maneras.

Bajo el capó encontramos el procesador Snapdragon 888, de lo más potente de Qualcomm hasta la fecha, junto a 8 GB de RAM y 128 GB de ROM en el Xperia 5 y 12 GB y 256 GB en el Xperia 1. Desde luego no se quedan cortos de potencia.
Ambos terminales incorporan una batería de 4.500 mAh con carga rápida de 30W, pero el Xperia 1 III incorpora carga inalámbrica y carga inalámbrica inversa. El sistema operativo es Android 11 con la capa de Sony, pero cabe esperar que siendo terminales de gama alta recientes actualicen en algún momento a Android 12.

En cuanto a la cámara, es curioso que Sony, que es uno de los principales fabricantes de cámaras para smartphones, no se haya subido al carro de los 48, 64 o 108 megapíxeles. En su lugar, los dos terminales montan un sensor principal de 12 megapíxeles, un gran angular de 12 megapíxeles, un telefoto de 12 megapíxeles y, en el caso del Xperia 1 III, un TOF 3D para las mediciones de profundidad. Los selfies quedan en manos de un sensor de ocho megapíxeles en ambos casos.
Precio y disponibilidad de los Sony Xperia 1 III y Sony Xperia 5 III
Como decíamos anteriormente, Sony todavía no ha desvelado la disponibilidad de sus smartphones. Viendo que ya aparecen en la web española, cabe esperar que lleguen más pronto que tarde, pero en cualquier caso hemos contactado con la compañía para que nos de más información. Actualizaremos cuando recibamos respuesta.
En cuanto a los modelos, ambos terminales están disponibles en una única versión de memoria RAM y almacenamiento interno que detallamos más abajo. El Xperia 1 III se podrá conseguir en color negro y morado y el Xperia 5 III en verde y negro. Los precios son los que siguen:
- Sony Xperia 1 III 12/256 GB: 1.299 euros.
- Sony Xperia 5 III 8/128 GB: 999 euros.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
nakasone
Buah, Sony, lo vais a petar con estos móviles.
LOL
PD: Lynx dónde estás?
TOVI
Me encanta ver el gran esfuerzo que le pone Sony a no vender poniendo esos precios.
lopez
Prefiero un móvil de 300€ y gastar los los 700€ restantes en cerveza y otros vicios
xlolx
A riesgo de parecer una multi cuenta de Lynx, se me cae la baba viendo estos móviles.
xiaolu
En mi modesta opinión, un móvil que parte de los 1000 €, además de una clara ventaja en calidad de las fotos y vídeos respecto a un gama media y media-alta, debe contar con un almacenamiento mínimo de 256 GB. Lo siento pero 128 es insuficiente, cuando puedes encontrar ya en un Poco X3 en su versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento alrededor de los 200 €. Si (y este es un sí muy condicional en mi caso) pagara 1000 € o más, qué menos que recibir esa cantidad (y ya la veo corta).
efdtlc
Y pensar que un xz2 de segunda mano costaba 180 euros hace dos años.
Vaya barbaridad. Tengo claro que cuando se muera este móvil ya no continuaré con Sony.
carlos vazquez
En cuanto a la cámara, es curioso que Sony, que es uno de los principales fabricantes de cámaras para smartphones, no se haya subido al carro de los 48, 64 o 108 megapíxeles. En su lugar, los dos terminales montan un sensor principal de 12 megapíxeles, una página de tecnología y dicen que más megapíxeles es mejor, cuando ese Sony tiene el mismo tamaño de sensor que el de otros de 64 mpx
sopo87
Ahora mismo me gasto 1000€ en un móvil Sony con Android
diego.jimenez.7921
Siguen con lo mismo y así les va, cada vez venden menos y menos que van a vender con el tiempo en fin, la próxima que va a cerrar la división de móviles
inclan
¿Sony no se ha enterado de qué LG ya no fabrica móviles?
antoneo
Me encanta esta linea de Sony, pero veo los precios demasiado elevados, además si fuese futuro comprador, por 300 euros me iba de cabeza a por el 1, quien se compraría el 5??? Si es que se pisan ellos mismos...
krom123
300 euros más el 1 respecto al 5. Menuda gilipollez el que se pille el 1.
chali
Excelente móvil, pero como los móviles de Sony, viene con un gran pero. El formato que tiene es muy incómodo y lo digo por haber tenido el note 8, con un formato muy similar, ojalá hubieran Sido más conservadores en esto.
falcon7x
¿Habéis probado a usar el teclado en un móvil com pantalla de 68 mm de ancho?, no fracias.
zgustavo
Cuántos usuarios de Sony con Android 7 hay por acá ja ja ja.
Cuántos usuarios amantes de los Marcos anchos y de la barra de navegación visible también...
Pregunto, quién gasta €1000 en un móvil al que en un par de años, por ese 2024 como mucho, ya no tenga más actualizaciones de SO. Si tan solo se pudiera fácilmente desbloquear el bootloader, instalar una rom como CRDroid, DotOS o Lineage, podría pensarlo, pero ya no tiene comunidad suficientemente grande que se encargue de desarrollar por ejemplo para este móvil.
Usuario desactivado
Tienen buenas especificaciones, aunque el precio no diga lo mismo de ello, pero si están abajo de los precios de los aifons de la empresa de la manzanita, puede ser en parte aceptable.
acrolyu2
Yo uso el Xperia 10II y voy encantado con el!
Orbayo
"es curioso que Sony, que es uno de los principales fabricantes de cámaras para smartphones, no se haya subido al carro de los 48, 64 o 108 megapíxeles. En su lugar, los dos terminales montan un sensor principal de 12 megapíxeles"
CURIOSO??????
Tengo un Mi 8 con 12 mpx y la gcam, y no lo cambio por nada, hace mejores fotos que todos esos que tienen una burrada de megapixeles en un sensor tan pequeño.
Con que subieran a 16 o a ver como se comporta en 20 ya sería el límite.
Que feas son esas fotos donde se nota tanto el procesado.
Sony sabe lo que se hace... quieres 108? te doy 108, pero yo sé que de 12 es lo mejor.