Noticias
Nubes de zafiro y rubí en el exoplaneta HAT-P-7b

La exploración espacial nos ha dado muchas sorpresas, sobre todo aquella que «nos lleva» a mundos a los que todavía no podemos llegar de forma física, como el exoplaneta HAT-P-7-b, un gigante gaseoso que puede presumir de ser 500 veces más masivo que la Tierra.
Este exoplaneta se encuentra situado en la constelación del cisne, a unos mil años luz de la Tierra, y se ha descubierto que sus nubes están formadas de minerales de corindón, que son la base de rubíes y zafiros.
Esto nos puede llevar a pensar en lo impresionante que puede ser visto desde el exterior, gracias a los reflejos en tonos azulados y rojizos brillantes que tendría su atmósfera, pero HAT-P-7b es un auténtico infierno con temperaturas que rondan los 2.500 grados Celsius, así que ninguno de esos minerales se encontrará en estado sólido o semisólido.
Lo dicho supone que ni siquiera los científicos son capaces de hacerse una idea aproximada de cuál podría ser el color o los colores predominantes del planeta, aunque creen que podría ser verdaderamente impresionante.
Como suele ocurrir con los gigantes de gas este exoplaneta se ve azotado por vientos cambiantes y muy virulentos, aunque no llega a impresionarnos tanto como lo hizo en su momento HD 189733b, un infierno gaseoso donde llueven cuchillas de silicatos que se mueven a varias veces la velocidad del sonido.
Más información: WCCFTech.
-
GuíasHace 6 días
Windows 11 va lento: cómo resolverlo y cómo mejorar el rendimiento
-
A FondoHace 6 días
GEEKOM Mini Air12 en oferta, un mini PC muy económico con un descuento del 40%
-
NoticiasHace 4 días
Nintendo Switch 2 es una consola 360p, utiliza NVIDIA DLSS como reescalado
-
NoticiasHace 7 días
Windows 7 Elite Edition, ¿por qué no puede ser así Windows 11?