Durante la presentación del informe "El estado de Arduino" en el evento Maker Faire Bay Area uno de los máximos responsables del proyecto Arduino ha presentado Arduino Yún, calificado como "el primero de una revolucionaria familia de productos wifi que combinan Arduino con Linux".
Este tipo de sistemas Arduino hacen uso de la distribución Linux Linino, específica para Arduino, y en ella se proporcionan paquetes firmados que garantizan la autenticidad del software instalado en estos dispositivos. El objetivo final es facilitar la interacción de Arduino con servicios web complejos.
La poca memoria disponible en Arduino y el uso de formatos como XML que hacen necesaria mucha memoria para realizar el tratamiento de esa comunicación con servicios web hacía compleja esa interacción, pero en Arduino Yún se ha creado la librería Bridge que delega todas las conexiones de red y el procesado de las transacciones HTTP a la máquina con Linux.
De hecho, en Arduino Yún encontramos ambos componentes. Por un lado, un sistema Arduino Leonardo clásico (basado en el procesador Atmega32U4) y por otro un SoC MIPS basado en OpenWRT con conectividad WiFi y con Linino instalado.
La combinación de ese hardware con la librería Bridge permite lanzar programas y scripts Bash o Python, por ejemplo, y también tendremos acceso SSH a este dispositivo. La colaboración con la startup Temboo permite disfrutar de más de 100 APIs para conectar el Arduino Yún a múltiples plataformas como Twitter, Facebook o Foursquare. Este dispositivo estará disponible a finales de junio a 69 dólares (impuestos no incluidos).
Más información | Blog Arduino
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Jose Juan
Montar un microcontrolador para una tarea específica es muchísimo más barato que 69 euros (obviamente sin el soporte de facilidad de uso que suministra Arduino, pero hay micros fáciles de ensamblar con algo de RAM y una EPROM).
Por 69 euros, YO DESCONOZCO el motivo de que Arduino sea mejor opción que, por ejemplo una Raspberry Pi (a partir de 25$), con un hardware notablemente mejor (ej. 256M frente a unas pocas K de Arduino) y un consumo similar (2,5w a 3,5w).
Instalar una distro (Linux) ligera en Rasb es factible, cómodo y tienes un despliegue de librerías enorme, amén que tus programas pueden ser mucho más complejos (ej. un miniservidor web, de impresión, nas, ...).
Entendería Arduino para pequeños sistemas empotrados, pero el precio no me cuadra.
¿En que casos entonces merece la pena Arduino?
Gracias y un saludo.
Antonio Ortiz
Si lo consigo en Junio... creo que ya tengo juguete para bichear este verano
jose.gon1
Pero, ¿qué puertos lleva?
kbz4
Si permitiera snmp sin andar liandola compraría un par de ellas xD.
La idea es que envíe mediante snmp a un servidor (cacti), la temperatura de varios sensores de temperatura y humedad.
Ahora he visto gráficas con la api de google y con munin, pero hay que andar guardando el log en la SD.
Agentuino por lo visto esta descontinuado y no era muy fiable :(
fff7
Son dos cosas diferentes aunque se parezcan.
Arduino tiene menos potencia pero es mucho más versátil para integrarse con otros dispositivos en tiempo real.
No fueron creados para un uso comercial si para uso educativo.