En octubre de 2020 supimos que Microsoft estaba preparando una versión web de su servicio de streaming de videojuegos. Project xCloud permite jugar a videojuegos sin tener una consola potente y prácticamente con cualquier teléfono móvil, ordenador o TV inteligente. Ahora bien, para ello requiere una app o, en su defecto, una versión web. La versión web está a nada de llegar.
Según ha podido averiguar The Verge, xCloud de Microsoft ya se está probando en navegadores para llegar dentro de poco a los usuarios en forma de beta pública. Microsoft prometió en su momento la llegada de xCloud a navegadores para primavera de este año, por lo que no sería nada extraño verlo debutar dentro de las próximas semanas.

Según podemos apreciar en las capturas, la versión web de xCloud de Microsoft muestra una pantalla de inicio con recomendaciones de videojuegos o la opción de reanudar uno ya jugado. El catálogo de videojuegos disponibles es el catálogo de videojuegos de Xox Game Pass Ultimate.
Uno de los límites existentes actualmente con la versión web de xCloud es el navegador que se puede utilizar. Al parecer, es compatible con navegadores basados en Chromium como Microsoft Edge o Google Chrome. Por lo tanto, no se puede utilizar de momento en Safari de Apple por ejemplo.
Una versión pensada para usuarios de Apple
Mediante la versión web el servicio puede ser utilizado también por usuarios de iPhone y iPad, donde Apple no permite este tipo de apps ser instaladas. Esta estrategia es la que también ha seguido Google con Stadia y Amazon con Luna.

La posición de Apple con respecto a este tipo de servicios es que no puede controlar el contenido que los usuarios descargan y juegan en el dispositivo. Es decir, no puede controlar que el contenido es adecuado como si lo hacen si son juegos de la App Store. Su proposición es que tanto Microsoft como Google u otras empresas envíen estos juegos a la App Store por separado. Pero hecha la ley, hecha la trampa. Dado que estos servicios no requieren de grandes consumos de recursos, se puede acceder a ellos mediante un navegador, donde Apple deja de tener el control.
Vía | The Verge
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Spaniard37
Vamos Vaamoooooo--si está al nivel de Stadia apaga y vámonos.
pabloj
Llevo usándolo ya bastantes meses y el servicio va muy bien, nos guste o no le futuro de la industria casi sin ninguna duda va por aquí.
A mi parecer hay dos cosas que necesitan mejorar. La primera es precisamente esta, que se pueda usar más allá del teléfono. Y la segunda es que actualicen los servidores a los nuevos basados en Series X, los actuales están basados en XOne S y se nota. Y ambas cosas parece que las van a actualizar este año.
karloz0519
Lo de Apple con estos servicios es de mear y no echar gota
nixeh
Quién quiera puede probar cómo funciona Google Stadia con la prueba gratuita del Destiny 2 en cualquier PC incluso de gama baja como un Celeron (a 1080p y 60 fps que es cómo se juega SIN suscripción):
https:// stadia. com /link/AM1THBDPQn9YjbrBA
Debéis habilitar la "aceleración por hardware" en el apartado "Configuración" de Chrome para que mejore vuestra experiencia (incluso si tenéis un PC de gama baja como un Celeron también funciona).
Y para áquellos que quieran comprobar su latencia a tiempo real, se puede instalar la extensión "Stadia Enhanced" de Chrome. Además, gracias a esta extensión os dirá si tenéis un PC con códec VP9 (y forzar su ejecución). Se puede dar el caso de que un i7 potente pero algo antiguo se vea peor que en un Celeron moderno porque en el caso del i7 antiguo no soporte VP9.
nixeh
XCloud tiene varios problemas:
1. NO se puede jugar con ratón y teclado en la mayoría de juegos porque lo que hace XCloud es ejecutar la versión de consola del juego. Mientras que Google Stadia puedes jugar cómo quieras (ratón y teclado o cualquier mando sea o no de la competencia, NO te tienes que comprar un mando como en XCloud, aunque su mando es el mejor por estar pensado para el cloud gaming y se conecta directamente al router).
2. NO se puede jugar SIN suscripción en XCloud. Mientras que Google Stadia puedes comprar el juego (un único pago) y jugarlo cuándo quieras SIN pagar una suscripción mensual (el juego es tuyo y no te cobran otra vez por jugarlo).
3. Baja resolución (720p) y latencia algo más alta en XCloud frente a Google Stadia que tiene una latencia mínima (la mejor de TODAS las nubes) y mejor resolución (1080p y 60 fps para los NO suscriptores y 4K para los suscriptores). Los juegos de Stadia son verdaderos ports optimizados para la nube (a diferencia del resto de nubes que se limitan a poner "un PC o una consola" en remoto): https :// www. stadia.dev/intl/es_es/about/#software-stack__details
En resumen: Google Stadia es infinítamente MEJOR en comparación con cualquier nube. Cualquiera que no tenga prejuicios y pruebe la plataforma sabrá apreciar una verdadera tecnología de vanguardia (digna de llamarse next-gen) como es el cloud gaming de Stadia (y que mejorará con su versión 2.0 a coste 0 para los jugadores y 100% retrocompatible).
Se puede jugar gratis a Destiny 2 de prueba (en modo 1080p y 60fps que es cómo se juega SIN suscripción) a través del siguiente enlace: https:// stadia. com /link/AM1THBDPQn9YjbrBA
Hay juegos más vistosos (como el Cyberpunk 2077 o Doom Eternal) pero es para probéis la bajísima latencia de Stadia frente a cualquier otra pseudo-nube.
Aquí te pongo un vídeo de Digital Foundry que analiza cómo corre Cyberpunk en Stadia (con mejores detalles y texturas) frente a Xbox Series X:
https: // www. youtube.com /watch?v=OG9VWwue1DA