
Los dos presos.
Quiénes son Salvador y Jesús, los dos presos liberados por 'El Rico' de Málaga este Miércoles Santo
Esta costumbre se remonta al reinado de Carlos III cuando una epidemia dejó a las sagradas imágenes sin hombres para llevarlas en procesión.
Más información: Decisión excepcional: 'El Rico' libera este Miércoles Santo a dos jóvenes hermanos que cumplen condena en Málaga
Para conocer la historia de Jesús 'El Rico' hay que remontarse a los tiempos del reinado de Carlos III, cuando una epidemia dejó a las sagradas imágenes de esta cofradía sin hombres para llevarlas en procesión. En ese momento, los presos se fugaron para realizar el recorrido procesional, regresando después a la cárcel.
Como agradecimiento por este gesto, Carlos III otorgó a Jesús El Rico el privilegio de liberar anualmente a un preso, una tradición que perdura hasta ahora. Durante el acto de liberación, que tiene lugar en la plaza del Obispo, Nuestro Padre Jesús 'El Rico' brinda su bendición al liberado.
Este 2025, en lugar de uno, son dos los liberados por la corporación: Jesús y Salvador, dos hermanos de unos treinta años de edad que cumplen condena en el Centro de Inserción Social (CIS) Evaristo Martín de la capital malagueña por un delito contra la salud pública.
Ambos son españoles y estaban en prisión por un mismo delito: contra la salud pública. Habían sido condenados a tres años y un día de cárcel de los que aún les restaban por cumplir siete meses. Iban a estar entre rejas hasta noviembre, aunque Jesús 'El Rico' se les cruzó antes. La decisión de que ellos sean los indultados ha sido tomada tras un largo tiempo de deliberación y estudio por parte de distintas instituciones que llegaron a barajar hasta a cinco personas diferentes.
"He tenido la oportunidad de mantener un encuentro con ellos, y quiero transmitir que son dos personas ejemplares a lo largo del cumplimiento de sus penas y la situación actual que tienen a todos los niveles, y que están muy contentos y muy agradecidos por este acontecimiento que llega de la mano del Gobierno de España y de la cofradía de 'El Rico", ha detallado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas.
Asimismo, ha explicado que actualmente, ambos están trabajando, "y son un ejemplo de que la reinserción no solo es un objetivo teórico, sino que es posible, y ellos lo han demostrado constatando que los errores del pasado son subsanables. Ambos son un ejemplo de que nuestra visión de todo el sistema penitenciario es que las personas penadas vuelvan a formar parte de la sociedad y puedan reintegrarse en ella".
Salas ha agradecido a los indultados su labor, toda vez que, según ha detallado, han contado con informes favorables de las instancias que participan en el proceso de indulto, entre ellas el Ministerio Fiscal y el Tribunal Sentenciador.
El hermano mayor de la Cofradía de El Rico, Ramón Varea, expresó este Martes Santo su satisfacción por el privilegio de que esta tradición se renueve un año más y la ha calificado como "emblemática" para la Semana Santa de Málaga y de Andalucía.
"Nosotros lo calificamos como el acto más emblemático de la Semana Santa de España. Y, bueno, pues, tras 200 años, podemos seguir contando una y otra vez con este maravilloso privilegio que tiene en la reinserción las raíces esenciales, en la misericordia de poder reinsertar y volver a la sociedad a una persona", añadió en la rueda de prensa previa al acto.