Así puedes compatibilizar el trabajo y la pensión de jubilación: estos son los cambios que se han producido

Estos son los cambios que se han producido en la jubilación activa, la jubilación demorada y la jubilación parcial

Jubilación parcial
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nacho-vinau

Nacho Viñau

Editor

El pasado 1 de abril entraron en vigor en España varias modificaciones relativas a la jubilación activa, demorada y parcial. Estos cambios aprobados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tienen el objetivo de mejorar la flexibilidad a la hora de compatibilizar el trabajo y la percepción de la pensión  el trabajo

Estas medidas fueron acordadas el verano pasado tras un acuerdo de los agentes sociales, y tras ser aprobadas por el Gobierno a finales de 2024, están vigentes desde principios de mes introduciendo modificaciones en las modalidades de  jubilación activa, demorada y parcial con el objetivo de que los trabajadores "tengan una salida del mercado de trabajo más progresiva y flexible".

Jubilación activa: no hay que completar la carrera de cotización

Con su entrada en vigor, las personas que se hayan jubilado podrán combinar el cobro de la pensión con el trabajo, sin tener que acreditar una carrera de cotización completa con el fin de facilitar el acceso. Además, esta modalidad de jubilación tiene una especial importancia para las mujeres, ya que favorece a colectivos que ha tenido carreras de cotización más cortas o intermitentes, como puede ser el caso de las personas que han dejado de trabajar por el cuidado de los hijos u otros familiares.

Jubilación

Mediante la jubilación activa, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones permite desde ya compaginar cada año de trabajo y pensión, incrementando el porcentaje a aplicar en la prestación en base a una escala. De esta manera, cada año de actividad ininterrumpida incrementará el porcentaje hasta en 5 puntos adicionales, sin superar el límite del 100%.

Si la demora en jubilarse totalmente es de un año, el porcentaje correspondiente de la pensión será del 45%; si es de dos, 55%, si de tres años, 65%, si es de cuatro años, 80%, y, si la demora es de cinco o más años, las personas que se hayan acogido a esta modalidad podrán percibir hasta el 100% de la prestación.

Jubilación demorada: hay un incentivo adicional del 2% cada seis meses

En lo que respecta a la jubilación demorada, hay mejoras en los incentivos. Desde este mes de abril, y siguiendo con los incentivos que se han venido produciendo desde 2022 para estirar la edad laboral, a partir del segundo año de retraso en la edad legal de jubilación los trabajadores recibirán un 2% adicional por cada seis meses a partir del segundo año, en lugar de cada doce meses como en la regulación anterior.

Jubilación parcial

Con los cambios del mes de abril también han entrado en vigor los cambios en lo que se refiere a la regulación de la jubilación parcial. En concreto, con la nueva normativa, los trabajadores podrán acceder a esta modalidad hasta tres años antes de la edad de jubilación, ampliando así en un año los dos permitidos anteriormente.

Además, se mejoran las condiciones del trabajador relevista, (el empleado que sustituye a otro que se jubila parcialmente) cuya contratación tendrá que ser indefinida y a tiempo completo.

Cuáles son los requisitos y trámites para solicitar la jubilación

En estos momentos, la edad de jubilación en España es de 66 años y ocho meses, aunque los trabajadores con más de 38 años y 3 meses cotizados pueden jubilarse sin penalización antes de tiempo.

Para acogerse a las modalidades de jubilación que acabamos de ver, los trabajadores deben presentar la solicitud de manera presencial en el Instituto Nacional de la Seguridad, o a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.

Fotografías | Freepik, Shurkin_son para Freepik

En Trendencias | Morir con cero euros, la regla para la jubilación de uno de los administradores de fondos más exitosos de Estados Unidos

En Trendencias | Los autónomos cobran menos jubilación que los asalariados: esta es la pensión mínima que perciben

En Trendencias | Así es la pensión para las amas de casa este 2025: estos los los requisitos y condiciones para solicitarla


Inicio