Un tribunal condena a la neonazi Isabel Peralta a un año de cárcel por su discurso de odio contra la inmigración

La Audiencia Provincial de Madrid ha impuesto un año de cárcel a la joven neonazi Isabel Peralta, juzgada hace pocos días por clamar contra la inmigración de origen marroquí y los musulmanes en un acto de Bastión Frontal en 2021. Los jueces entienden que incurrió en un delito de odio cuando, ante varios cientos de personas y frente a la embajada de Marruecos, clamó a luchar contra la inmigración: “Les vamos a plantar cara, muerte al invasor”, afirmó entonces.
Los jueces, en su sentencia que ha podido examinar este periódico, entienden que Peralta tenía que ser consciente de que, con sus palabras, estaba “atentando a la dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes, y excitando a una lucha de signo violento, máxima cuando se dirigía a miembros de un grupo caracterizado por conductas de esa naturaleza”. Los militantes del grupo neonazi Bastión Frontal que escuchaban sus palabras ese día.
La propia Peralta ha comentado su condena en su perfil de la red social X. “En un año de cárcel no vais a conseguir separarme de mi objetivo, voy a seguir haciendo todo lo posible por salvar a mi país. Primero de vosotros y segundo de los enemigos extranjeros. Arriba España”, ha dicho después de defender sus palabras. “No me arrepiento de lo que he hecho, lo volveré a repetir porque considero que España se está muriendo”.
La Fiscalía llegó a pedir tres años y medio de cárcel para ella por un delito de odio. A lo largo del juicio, Peralta focalizó sus críticas no en la población migrante sino en la política migratoria de los gobiernos de España y Marruecos. “Es una frase dicha en el contexto de un discurso, es una coletilla, un gruito de resistencia, una frase hecha”, defendió ante el tribunal. La condena de un año de prisión, en caso de ser declarada firme, no implicará su entrada obligatoria en la cárcel al carecer de antecedentes penales.
Isabel Peralta adquirió protagonismo en determinados círculos de la extrema derecha cuando tomó la palabra en un acto de homenaje a los caídos de la División Azul en 2021: “El enemigo siempre va a ser el mismo aunque con distintas máscaras: el judío”, gritó. Posteriormente tuvo más apariciones públicas en actos de extrema derecha con 'Bastión Frontal' o en las manifestaciones de la calle Ferraz de noviembre de 2023. También fue expulsada de Alemania en 2022 por lucir una esvástica.
En el acto de la extinta Bastión Frontal por el que ha sido condenada, frente a la embajada de Marruecos en Madrid y en plena crisis migratoria, lanzó su mensaje anti inmigración: “Sufrimos una suplantación racial sin precedentes, si nosotros no lo frenamos esto será inminente, la inmigración en Europa va a suplantar nuestra raza, nuestra diversidad, nuestra religión y nuestra cultura”. “Les vamos a plantar cara, muerte al invasor”, clamó en lo que ahora define como una “frase hecha”.
La sentencia no declara probado, como defendía la Fiscalía, que Peralta pueda ser considerada una líder del grupo ultra ya extinto Bastión Frontal, pero sí que en esa manifestación como “líder” en la “cabecera”. Sus palabras, que al principio del discurso podrían haber estado amparadas por la libertad de expresión según el tribunal, dieron un “salto cualitativo” cuando ser convirtieron en un delito de odio.
Su argumentación, dicen los jueces, es “nítidamente belicista y de enfrentamiento violento”. Y sus gritos contra el Islam, llamando a la “lucha radical” contra él, no cuadran según la sentencia con su defensa durante el juicio, donde afirmó que no tiene nada en contra de ninguna religión. No fue una “mera crítica” a la crisis migratoria sino un mensaje de odio en un “contexto violento e intimidante” alimentando un “clima de rechazo violento hacia los inmigrantes marroquíes”.
63