Ciudad de México /
Poco más de un año después de la creación de la Secretaría de cultura, y unas semanas después del nombramiento de María Cristina García Cepeda como su titular, finalmente se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la lista de entidades paraestatales que conformarán al sector.
TE RECOMENDAMOS: El INAH cumplirá sus metas: Diego Prieto
El acuerdo, que entrará en vigor a partir del 3 de febrero, agrupa a las siguientes dependencias:
- Instituto Mexicano de Cinematografía;
- Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C.;
- Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V.;
- Educal, S.A. de C.V.;
- Estudios Churubusco Azteca, S.A.;
- Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. (Canal 22)
- Fideicomiso para la Cineteca Nacional
A partir de la publicación, la Secretaría de Cultura dispondrá de 60 días para integrar a los órganos de gobierno de las entidades enlistadas.
ASS