somni hotel the one barcelona

Comidas y cenas navideñas en Barcelona, ¿dónde vamos?

Ponernos a cocinar en fiestas señaladas no es necesario. Nos reunimos con familiares y queremos pasarlo bien. Barcelona ofrece comidas tradicionales navideñas y otras con toques algo más modernos en restaurantes de lujo, de hoteles, en experiencias secretas y sorprendentes, y con opciones asequibles para todos los bolsillos.

28 de noviembre de 2017Actualizado el 4 de febrero de 2025

Repasamos diferentes restaurantes de Barcelona que cuentan con interesantes menús navideños para días señalados o para comidas de empresa. Escoge, reserva y olvídate de cocinar en días de descanso y fiesta.

Restaurantes en hoteles: variedad de gustos y precios

Es todo un lujo contar con restaurantes de hoteles abiertos a ciudadanos y extranjeros. Más allá de los clientes, ya hace tiempo que tomar una copa, escuchar música y cenar es posible en lugares de ensueño, es decir, en hoteles de 4 y 5 estrellas, que nos acogen en un ambiente exclusivo.

Corvina con jugo de wakame meloso y ensalada de algas y frutos secos - Restaurante Oria

Si hablamos de lujo, queda más que constatado con las propuestas navideñas del chef Martín Berasategui en Monument Hotel, de 5 estrellas y en pleno Paseo de Gracia. En el restaurante Oria del hotel hay diversos menús de alta gastronomía, como el de Nochebuena. Un festival gastronómico compuesto por Ajo negro salteado con ceviche, Royal de gamba roja, Lomo de rape o Solomillo de vaca y cremoso de chocolate amargo, para finalizar con un postre dulce. Todo ello por 120 euros. Pero, para vivir una experiencia que elevará los sentidos, Oria también celebra un menú de gala para Fin de Año, con platos como Láminas de salmón ahumado y alga nori, Jugo claro de crustáceos y lemon grass, Lubina o Solomillo de vaca y varios postres. Su precio no es barato, pero sí digno de varias estrellas Michelin: 310 euros. Descubre aquí los menús completos.

Justo hace un año que el hotel The One Barcelona abrió sus puertas. A una calle del bullicio de Paseo de Gracia, pero en un lugar más traquilo, Pau Claris, el hotel, de la cadena H10 Hotels, tiene dos puntos destacados: su restaurante Somni Restaurant & Coctelería y un Spa con los tratamientos que suelen hacerse las celebrities. Somni es un espacio elegante, gracias a la decoración del diseñador del momento, Jaime Beriestain, que impregna su sello con colores azules, dorados y blancos. Para estas Navidades, Somni, capitaneado por el chef Miguel Muñoz, combinará tradición y vanguardismo con platos que forman parte de la carta habitualmente y otros especiales. Los productos gourmet, con denominación de origen y kilómetro cero, son protagonistas.

Roll de aguacate - Somni Restaurant & Coctelería

El menú del Día de Navidad estará formado por la sopa con galets rellenos de la tradicional carn d’olla acompañada de platos principales como pularda rellena de cigalas, jamón y setas y San Francisco de frutas fresas con sorbete de lima y apio o tronco de Navidad, entre otros platos. Su precio es de 85 euros. Y al día siguiente, Día de San Esteban, fiesta en Catalunya, podemos deleitarnos con el clásico canelón de pato con bechamel de foie, trufa fresca melanosporum y virutas de parmesano, merluza rellena de setas y gambas de pimientos escalibados al carbón y crema catalana con piña estofada al ron añejo. Todo ello, con bebidas incluidas, por 65 euros.

Impar ofrecerá estas fiestas nuevas propuestas de platos, además de la carta

También acaba de abrirse al público el popular hotel Princesa Sofía de la Diagonal barcelonesa, recién reformado. Y con las obras se ha cambiado hasta el nombre. Sofía, el rebautizado hotel, apuesta decididamente por la gastronomía con cuatro espacios distintos. Los diversos rincones de restauración sobresalen por su cocina de vanguardia, respetando la esencia clásica y tradicional, de la mano del chef Carles Tejedor, que lució durante 8 años una estrella Michelin al frente de los fogones del restaurante Via Veneto de Barcelona, y que aquí ejerce de asesor gastronómico. Uno de sus restaurantes centrales, Impar, también decorado con diversas tonalidades de azules, mármol y dorado, huella de Jaime Beriestain, no tiene un menú cerrado para estas navidades, aunque ofrecerá nuevas propuestas de platos, además de la carta. Un ejemplo es la Ensalada de bogavante, vinagreta y cítricos; Terrina de foie con chutney de mango, sopa de Navidad; Canelones de San Esteban; Espalda de cochinillo y Tocinillo de cielo, por 50 euros de media. Mientras, el espacio Sofia Be So será el reservado para la gala de Fin de Año. Un menú exclusivo donde probar Crema de erizos de mar gratinados, Royale de foie-gras con tartar de magret, Filete wellington, postres y entrada al espacio de fiesta Zuu, por 320 euros.

Propuestas para todos los bolsillos

También es posible comer fuera, los días festivos de Navidad, sin apurar el bolsillo. En Bellavista del jardín del norte, por ejemplo, en pleno Eixample, los chefs Rafa y Mónica Morales han ideado diferentes menús para Nochebuena, Navidad, San Esteban, Nochevieja y Año Nuevo, todos ellos basados en productos de máxima calidad y recetas tradicionales. Entre sus platos encontramos Turrón de foie al vinagre de Módena, Ostras con ponzu y caviar de salmón, mariscos en su mejor temporada, los pescados de lonja y las carnes seleccionadas, los tradicionales canelones de pollo asado y foie trufado o la típica escudella de carn d’olla, en un menú siempre culminado con turrones, bombones y polvorones. Los precios de los menús del restaurante oscilan entre los 55 y 75 euros.

Axarquía ofrece una selección de producto de proximidad

En el Prat de Llobregat, Axarquía Restaurant es todo un hallazgo. Ofrece una selección de producto de proximidad, como la verdura del Parc Agrari del Llobregat, y el Pota blava, el pollo de raza autóctona de El Prat de Llobregat y criado tradicionalmente en su término municipal. Sus menús, tanto de Nochebuena como de Navidad, San Esteban y para el primer día del año, incluyen platos como el Paté de perdiz de caza, gnochis y mejillones con pesto y membrillo, Sopa de navidad con galets, canelones de san esteban o el Arroz de pulpo y alcachofa de El Prat, además de sopa de pescado o pollo de granja con almendras y torrija de leche condensada, copa de cava, polvorones y mantecados por 39 euros. Y si te quieres quedar en casa, lo cocinan y lo vas a buscar, así de fácil.

Ahora os detallamos una propuesta algo sorprendente y distinta. Las cenas secretas de Navidad con música en directo. Una experiencia que viene de la mano de Acqustic, plataforma online para la contratación de artistas. Sus responsables explican que “tanto lo gastronómico como lo musical son de la zona, consiguiendo así fomentar la economía local. Contactamos con varios locales que encajaban en nuestra visión de cómo queríamos llevar a cabo esta experiencia y elegimos el Espai EGG, del Raval, porque además de ser un lugar con mucho encanto, el trato con el personal de la sala fue magnífico”. El menú incluye Gamba encurtida con verduras al carbón, salsa tartar y cracker de cúrcuma, Velutée de calabaza con gnocchi casero, salvia, mantequilla quemada y parmesano, plato principal de Pure de chirivía, carrillera de ternera cocida lenta con uvas al horno y chip de chirivía y pimienta rosa, y como postre, Pannacotta individual con fruta al horno y caramelo “honeycomb”. De bebidas: agua y vinos biodinámicos tinto y blanco. Y concierto tras la cena. El precio es de 50 euros. Tambien hay menú degustación a domicilio con concierto final. Más información en su web.

Menús para grupos y más

Pulpo a la brasa con parmentier de trufa. Foto: Guillermo Pérez

Para Navidad o para celebracopnes en grupo (ya sean comidas de empresas o de amigos) y hasta para pedir catering en casa y no cocinar, Telefèric es el nuevo restaurante que la familia Padrosa, tras años en su restaurante de Sant Cugat, que todavía conservan y en Plaza Letamendi, han abierto local en el Born, regentado por sus hijos. Aquí los reyes son los pintxos de autor al estilo del norte, que también están triunfando en otro local de iguales características en San Francisco.

Para esta Navidad,  Telèferic ofrece variados menús de grupo basados en el tapeo. Entre sus platos encontramos Pulpo a la brasa con parmentier de trufa, Bao de carrillera ibérica, Foie a la plancha caramelizado con mermelada de cereza, Vieiras con salsa de curry dulce y hummus de remolacha, o el Ravioli de pato confitado con crema de setas. Hay tres menús, de 35, 40 y 50 euros, que incluyen una selección de bebidas de la bodega del restaurante (agua, refresco, vino blanco, vino tinto, cerveza y cava). Grupo Telefèric ofrece también servicio de catering y eventos, tanto para empresas como para particulares.

Cometa Pla es la nueva apuesta gastronómica del restaurador Jaume Pla, (El Pla, Bar del Pla y Pepa Pla). Un singular “bar à vins” que ofrece una carta ecológica, dinámica y flexible. Para estas fiestas propone 3 menús de grupo, de 20, 30 y 45 euros sin bebida, con sugerencias como el Risotto de cebada con crema de calabaza, tofu ahumado y boletus, los Puerros al vino tinto o las deliciosas Croquetas de pollo de granja y setas.

Can Ramonet

De nuevas opciones a otras de toda la vida. Hablamos de Can Ramonet, el restaurante histórico de la Barceloneta que, durante estos días, cuenta con varios menús de grupo para empresas. Estará cerrado en días festivos. Si escogemos el de 39 euros, comeremos Galet relleno de carn d’olla con caldo d’escudella; pica a pica a base de Mejillones del Delta del Ebro, Tempura, Chipirones… y segundos a escoger entre Arroz negro de sepia y guisantes, Suquet de escórpora con patatas, o Pies de cerdo deshuesados a la brasa con all i oli, prepostre y postres a escoger, más bebidas. Su hermano, Nou Ramonet, también en el mismo barrio, cuenta con propuestas algo más modernas y un menú de grupo, de 33,50 euros, con Ensalada de higos, Tagliatelle con salsa de salmón, Sopa de pescado, y segundos a escoger: Arroz con alcachofas, Muslo de pollo guisado o Filete de dorada a la Donosti. Aquí se pueden consultar los menús completos.

Bicnic es un restaurante a dos velocidades: FAST y SLOW, ambas nutridas por una misma cocina donde el chef Víctor Ferrer propone y dispone según velocidad y temporada. Parte del imaginario culinario colectivo para diseñar un recetario propio y combinar sabores más o menos conocidos, mezclando técnicas de preparación e ingredientes mediterráneos pero también exóticos. Y Bicnic también tiene sus menús de grupos, amigos y empresas, para las fechas navideñas: Primeros a compartir Ensalada de pollo (cada 2 personas) y Huevos poche con burrata y erizos de mar (cada 2 personas); segundos a escoger entre Terrina de cordero y Calamar relleno, Crumble de manzana de postre y bebidas, por 39 euros.

Los pica pica inundan los locales en las comidas de grupo. Así uno puede comer un poco de todo. Casa Lola, en Rambla Cataluña, es un clásico de tapear. En diversos menús, a partir de 25 euros, encontramos Calamares a la andaluza, Croquetas de jamón, Montadito de queso de cabra con trufa, postres, bebidas y más.

Marta Burgues

Con una destacada trayectoria de 26 años en el ámbito periodístico, Marta Burgués es una periodista especializada en gastronomía, economía y estilo de vida, con una amplia experiencia en diversos medios de comunicación tanto online como offline, agencias y empresas.... Ver más sobre el autor