Los expertos en productividad llevan tiempo alertando de los peligros de la multitarea en el trabajo, pero a ello se le suma uno más: hacer dos tareas simultáneamente puede costarte el puesto de trabajo. Al menos eso es lo que les ha pasado a decenas de empleados de la consultora EY (Ernest & Young) en Estados Unidos, que según publicaba el Financial Times, habrían sido descubiertos haciendo dos formaciones on-line a la vez.
Despedidos por la multitarea. Según el digital económico, varios empleados de la consultora fueron despedidos sin previo aviso ante lo que consideran una grave vulneración de la ética del trabajo. "Nuestros valores fundamentales de integridad y ética están en el centro de todo lo que hacemos. Recientemente se tomaron medidas disciplinarias adecuadas en un pequeño número de casos en los que se determinó que algunas personas habían infringido nuestro código de conducta global y la política de aprendizaje de EEUU”, explicaba EY en un comunicado enviado al Financial Times.
Al parecer, los consultores habían asistido a dos formaciones on-line simultáneamente. Los empleados despedidos aseguraron que nadie les había dicho que no estaba permitido hacerlo y que solo estaban intentando aprovechar dos sesiones interesantes que se estaban impartiendo.
Los cursos de uno en uno. Los consultores aseguraron al Financial Times que lo hicieron con la intención de aprovechar al máximo las formaciones. "Los correos electrónicos de marketing de EY Ignite, en realidad, nos animaron a participar en tantas sesiones como nuestro horario permitiera. Todos trabajamos con tres monitores. Esperaba escuchar nuevas ideas que pudieran aportar para diferenciarme de los demás", declaraba a Financial Times uno de los empleados despedidos por la consultora.
Sin embargo, según publicaba el diario estadounidense, EY había incluido una advertencia muy clara al final de esos correos a los que hacen referencia los empleados despedidos: "[…] completaran esta actividad de aprendizaje con integridad, incluida su presencia durante todo el contenido y las interacciones de clase. No debes adquirir ningún otro aprendizaje mientras completas esta actividad", se indicaba en el correo electrónico.
La formación es obligatoria. La consultora EY obliga a sus empleados a realizar una serie de cursos y capacitaciones para mantener sus habilidades y conocimientos actualizados. Las formaciones de se hacen cada año en el marco de la "EY Ignite Learning Week", una semana que se dedica exclusivamente a ese cometido.
El funcionamiento de las formaciones se basa en un sistema de créditos en el que cada curso cuenta para sumar los 40 créditos de formación que debe completar cada empleado. Todo ello, dentro de su horario laboral. Hacer dos formaciones a la vez les permitió ahorrar tiempo en conseguir esos créditos, pero realmente no estarían formándose.
La multitarea es el pan de cada día. Según explicaban los empleados sancionados, el alto ritmo de trabajo de la consultora incita a la multitarea. "Si te obligan a facturar 45 horas a la semana y hacer muchas más horas de trabajo interno, ¿cómo no hacerlo?", aseguraba uno de los empleados despedidos.
Otro de los afectados mostraba su asombro por el motivo del despido. "Un compañero hacía dos llamadas [a un cliente] y encendía y apagaba la cámara según con quién esté hablando. Si esto es poco ético, entonces eso también lo es", lamentaba en declaraciones al diario estadounidense.
La verdadera razón: evitar otra multa. En 2022, la consultora EY tuvo que asumir una sanción de 100 millones de dólares impuesta por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) al detectarse que los empleados de la compañía hicieron trampas en los exámenes de ética que realizan las consultoras para mantener su licencia de Contable Público Certificado (CPA). Desde entonces, y para evitar que se repitan los incidentes, la consultora habría endurecido la normativa ética para sus empleados en materia de formación y exámenes.
"Esta acción implica abusos de confianza por parte de los guardianes dentro del guardián encargado de auditar muchas de las empresas públicas de nuestro país. Es simplemente indignante que los mismos profesionales responsables de detectar los fraudes de los clientes hayan hecho trampa en los exámenes de ética, entre otras cosas", reprochaba Gurbir S. Grewal, director de la División de Cumplimiento de la SEC en un comunicado.
Imagen | Wikimedia Commons (EuroCarGT), Unsplash (Alexandru Acea)
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jrballesteros05
Jmmmm, no sé. Una vez trabajé para esa empresa como proveedor y me pusieron a hacer un montón de cursos que no tenían absolutamente nada que ver con el servicio que iba a prestar. Todo, porque el CISO que contrató el servicio con la empresa para la que trabajaba se lo pidió a mi jefe en ese momento; y al final el objetivo era que mientras mas personas tomaran esos cursos, el CISO podría obtener su bono extra anual.
Obviamente yo esos cursos los hice con consciencia cero para cumplir requisitos porque no me importaban, pero si así son con los proveedores no me quiero imaginar como serían de pesados con la gente que trabaja ahí.
derechozapatillas92
Las consultoras son las fast food de servicios. Es como trabajar en un call center o un Mc. Donald. Solo sos una basurilla mas del monton. Sueldos de la mitad. Trabajas el triple. Te rotan como si fueras un maniquí.
Las de RRHH de la consultora si les hablas parece como que incomodas. Si te entrevistan, es como que te hacen un favor. Te dicen si tienen disponibilidad en 1 semana. Arreglas todo. Y nunca mas te llaman. Creo que lo hacen para sacarle candidatos a la competencia
Digo esto ultimo, por que lo ví y leí en REDDIT en varíos paises de habla hispana. Te dicen que quedaste, que hagasls examenes medicos pre ingreso. Y luego nada. No se si es para que a la competencia (90% sector tech y ejecutivos) pierda jugadores. Otra que es peor. Mandan mail pidiendo tus referencias (cuando aún estas en tu puesto actual).
Si escuchan consultora X. Corten. Es como los que te llaman para ofrecerte una linea telefonica. Te pasas y es un desastre
n3kosama
Que las consultoras son unos explotadores es muy conocido. Yo e trabajado en dos y es de lo peor que hay. Por ahora no e trabajado en una big one, la mejor experiencia que e tenido a sido en una start-up. Pero lo que es consultora no gracias.
Aceptan todos los contratos aunque no tengan plantilla y luego te pasan de un producto a otro si ton ni son haciendo que los productos al final no tengan consistencia y te estresan al máximo además de tratarte mal pues la mayoría de jefes ahí dentro ni saben como manejar a los empleados.
forcatro
Justo hace unas semanas salí corriendo de una consultora después de 6 años... Una y no mas!
aerondight420
Este es un problema de todas las Big4. Llenan de cursos obligatorios a sus empleados, y esperan que los hagan sumado a la cantidad ingente de tareas operativas y administrativas que dejen realizar. La única forma de poder completarlos, es hacerlos mientras se ejecutan otras actividades, o hacer múltiples cursos a la vez.
Y encima culpan a los empleados intentar hacer malabares para cumplir.
nakatsue
No te dejan hacer 2 cursos a la vez pero si echar horas como si no hubiera mañana para sacar el trabajo...Incluidos fines de semanas!!! vaya tela!!