Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
5 de Abril de 2025

Bono Base Familiar: averigua cuáles son los requisitos para recibir el beneficio durante abril

El bono se entrega para apoyar a las familias y personas en situación de pobreza extrema, para que puedan contar con mayores ingresos.

Por Juan Pablo Ernst
Para recibir este aporte no es necesario postular. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

La primera quincena de cada mes se revisan los requisitos para la entrega del Bono Base Familiar, que el Ministerio de Desarrollo Social y Familiar entrega de manera automática a quienes cumplan con lo requerido.

Este bono consiste en un beneficio económico que entrega el Estado durante 24 meses a quienes reúnen los requisitos solicitados.

El beneficio “se entrega para apoyar a las familias y personas en situación de pobreza extrema, para que puedan contar con mayores ingresos monetarios”, detalla la secretaría de Estado.

El monto del Bono Base Familiar cubre el 85% de la diferencia entre los ingresos mensuales per cápita de la familia y el valor de la línea de pobreza extrema que es $45.572. Como referencia, el monto promedio pagado es de $58.594.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Base Familiar?

Lo primero que se debe consignar es que para recibir este aporte, no es necesario postular, aunque sí se deben cumplir algunos requisitos.

En concreto, se trata de:

  • Participar en alguno de los programas del subsistema Seguridades y Oportunidades: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, mediante Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  • Tener un ingreso mensual per cápita inferior a $45.572, según lo establecido por la encuesta CASEN 2009 y el Decreto N°30 de la Ley N°20.595.

¿Quiénes lo reciben?

El beneficio se paga según el siguiente orden de prioridad que estableció el ministerio:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Buen Dato